Lo bello y lo sublime en “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5030Palabras clave:
Kant, engaño, imaginación, razónResumen
El objetivo de este trabajo es establecer una correspondencia entre lo bello y lo sublime en la obra “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich. En efecto, nos proponemos dilucidar los encuentros y desencuentros de la experiencia estética de esta obra estudiada desde la perspectiva de Immanuel Kant.
Citas
Kant, Immanuel (1764). Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime. Madrid: Alianza Editorial 1990.
Molina, Fernando (1999). Lo bello y lo sublime en la estética de Esteban de Artega. Sevilla: Cuadernos sobre Vico.
SCHeCK, Omar (2013). “Lo sublime y la reunifcación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello” en Signos flosófcos, Año2/ 2013/N°29.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.