Lo bello y lo sublime en “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich

Authors

  • Martina Román Lira Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5030

Keywords:

Kant, engaño, imaginación, razón

Abstract

El objetivo de este trabajo es establecer una correspondencia entre lo bello y lo sublime en la obra “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich. En efecto, nos proponemos dilucidar los encuentros y desencuentros de la experiencia estética de esta obra estudiada desde la perspectiva de Immanuel Kant.

References

Kant, Immanuel (1764). Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime. Madrid: Alianza Editorial 1990.

Molina, Fernando (1999). Lo bello y lo sublime en la estética de Esteban de Artega. Sevilla: Cuadernos sobre Vico.

SCHeCK, Omar (2013). “Lo sublime y la reunifcación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello” en Signos flosófcos, Año2/ 2013/N°29.

Published

2016-12-30

How to Cite

Román Lira, M. (2016). Lo bello y lo sublime en “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich. Serie Selección De Textos , 6, 143–153. https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5030