La ayahuasca como flosofía de vida
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5039Keywords:
ayahuasca, paradigma científco, epistemología, introspección, ética del cuidado de síAbstract
El presente trabajo explora la cosmovisión implícita en el uso ritual de ayahuasca, con el objetivo de identifcar sus alcances flosófcos. Se postula que el uso de ayahuasca como medio para la cura del cuerpo y del espíritu, tendría implicaciones en el plano de la ética y de la epistemología, tensionando así los cánones tradicionales de lo que se entiende por “conocimiento” y planteando una ética del cuidado de sí.
References
KuHn, Thomas S. (1971). La estructura de las revoluciones científcas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michael (1984). «Ética del cuidado de sí mismo como práctica de la libertad», entrevista realizada por Raúl Fornet-Betancourt, Helmut Becker y Alfredo Gómez-Muller el 20 de enero de 1984. Publicada en la Revista Concordia 6 (1984) 96-116.
GinSberg, Allen & burrougHS, William S. (2006). Las cartas de la ayahuasca. Barcelona: Anagrama
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.